Tuesday, February 12, 2013

Ktouch, aprende a escribir con el teclado

Ktouch, aprende a escribir con el teclado:

Ktouch es un programa libre, del entorno KDE, que está diseñado para hacernos aprender a escribir correctamente con el ordenador. Cuenta con varios niveles de aprendizaje, que va subiendo de dificultad a medida que vayamos progresando. Nos avisará cuando cometamos algún error, y siempre ilumina en la pantalla la tecla que debemos presionar.

Podremos avanzar manualmente de niveles si vemos que ya estamos capacitados para un reto mayor. El nivel de personalización es grande en este programa, permitiéndonos elegir entre muchos idiomas y distribuciones de teclado, y también si queremos lecciones con el espacio numérico. La aplicación cuenta con lecciones que vienen con textos, pero podemos cargar archivos de texto para ir escribiendo, por ejemplo, un libro o un artículo.
Cuando finalicemos una lección, podemos ver las estadísticas con nuestras pulsaciones, aciertos, fallos y otras estadísticas.

Ktouch en Ubuntu

El programa está disponible no sólo para entornos KDE, sino para otros como Gnome o Unity. Si queremos instalarlo, podemos hacerlo desde el centro de software, o desde la terminal, a través del siguiente código:
Código: [Seleccionar]
sudo apt-get install ktouch
Una vez instalado, puede que nos lo encontremos en inglés, pero está disponible en español. Tan sólo debemos irnos a soporte de idiomas, en el menú del sistema operativo, y nos dirá que las traducciones están incompletas, le damos a instalar, y ya tendremos el programa en español. Ahora puede que tengamos que poner el teclado correctamente, desde el programa, en Entrenamiento -> Distribuciones de teclado, y ponemos el que queramos.

Eso es todo, a aprender y disfrutar. Lo que debemos saber es que el dedo meñique derecho debe estar sobre la letra "ñ", y el índice sobre la "j". En la mano izquierda, el dedo meñique debe estar sobre la letra "a", y el índice sobre la "f". Se trata de hacerlo bien, lento pero seguro, e ir mejorando.

'via Blog this'

Monday, February 11, 2013

Como exportar una llave PGP con GnuPG / jmedina / Blogs / Blog's y documentación / Inicio - Computación Gráfica de México

Como exportar una llave PGP con GnuPG / jmedina / Blogs / Blog's y documentación / Inicio - Computación Gráfica de México: "PGP es un sistema de cifrado basado en una Infraestructura de Llave Pública (PKI), utiliza una red de confianza en lugar de una Autoridad Certificadora (CA) como lo hacen implementaciones como SSL/TLS.
Bueno como es de confianza se supone que solo se deberían de firmar las llaves en persona y aprovechando que aquí en la oficina estuvo Richard Stallman pues le pedimos que firmara nuestras llaves PGP, pues aquí les dejo como exportar la llave pública PGP usando GnuPG.
Para exportar la llave inicie sesión en un shell con el usuario que posee las llaves y use el comando gpg así:
$ gpg --export -a -o ~/jmedina@e-compugraf.com.asc jmedina@e-compugraf.com
El comando anterior guardará la llave en mi $HOME en el archivo jmedina@tuxjm.net.asc, la llave se la entrego así a la persona que quiero que la firme y el tendrá que importarla a su llavero con:
gpg --import jmedina@tuxjm.net.asc
Espero que esto les sirva, y ya saben si quieren mandar correo electrónico "

'via Blog this'

Sunday, February 10, 2013

virus informático

....Su cuerpo encorvado sobre el teclado, denotaba cierto cansancio, pero a pesar de
todo tenia ganas de seguir allí, encorvado sobre el teclado, enfrascado en el monitor,
en medio de una cadena de datos sin sentido, desplazándose de abajo a arriba a una
velocidad de vértigo. Tenia acaso relación con algún tipo de gusano o acaso se trataba
de un generador de datos Pseudo aleatorio de encriptado?...

Thursday, February 7, 2013

Last.fm Scrobbler, el cliente oficial de Last.fm para Linux

Instalación

Desde Last.fm se han preocupado de que exista un repositorio para mantener nuestra aplicación actualizada, aunque no se trata de un repositorio de Launchpad, lo que complica ligeramente las cosas. Lo primero es importar la clave GPG, para lo que tienes que ejecutar el siguiente comando en un terminal:


wget -q http://apt.last.fm/last.fm.repo.gpg -O- | sudo apt-key add -
El siguiente es añadir una de las siguiente líneas al archivo “/etc/apt/sources.list”, dependiendo de la distribución y versión que utilices:

Ubuntu 12.04 (“precise”): “deb http://apt.last.fm/debian precise main”
Ubuntu 12.10 (“quantal”): “deb http://apt.last.fm/debian quantal main”
Debian “stable”: “deb http://apt.last.fm/debian stable main”
Debian “testing”: “deb http://apt.last.fm/debian testing main”
Por último tienes que actualizar e instalar:

sudo apt-get update
sudo apt-get install lastfm-scrobbler

Atajos de teclado para Ubuntu


Cambiar a la siguiente área de trabajo.

Si hace uso de el espacio de trabajo con mucha frecuencia, puede cambiar fácilmente entre diferentes lugares de trabajo pulsando Ctrl + Alt + Flecha Izquierda / Derecha.

Mostrar el escritorio

Ctrl + Alt + D le permite minimizar rápidamente todas las ventanas y dar foco al escritorio. Cuando todas las ventanas se reducen al mínimo, este acceso directo también puede maximizar todas las ventanas a su estado anterior.

Reinicio de sesiones y recuperarse de algún choque.

Son muy pocas veces en que Ubuntu se bloqueará totalmente. Pero si lo hace, puede pulsar Ctrl + Alt + Retroceso para reiniciar el período de sesiones, y en el 90% de las veces se recuperará de los bloqueos.




XUbuntu 12.10

Hoy eh iniciado mi mañana con la instalación de Xubuntu 12.10 en mi portatil; un dell N4110.
esta distro me ha reconocido todos mis componentes de software, ademas de que he instalado algunas aplicaciones del centro de software de ubuntu como son:

libreoffice <--- Aplicacion ofimatica con componenetes con hojas de calculo, procesador de texto entre otros.

Skype <---- lo utilizo para mis video conferencias muy buen aplicativo.

Chrome<----- Mi navegador favorito, simplemente me gusta.

Audacius <----- Reproductor de música, muy parecido al wimnap, excelente.


por consola he instalado el aplicativo cheese para el mano de la webcam con el puedes tomar fotografias animadas.

en una consola digita  lo siguiente:

sudo apt-get install cheese.


PHASE 3 WEEK-4

  🔥 WEEK 4 – PHASE 3 (Heavy Duty) ✅ DAY 1 – Chest + Back 1. Smith Machine or Machine Bench Press 1 warm-up set 1 all-out working s...